La propuesta de capacitación está dirigida especialmente a abogados y abogadas que comienzan su práctica profesional. Consiste en siete módulos a lo largo de seis semanas, de manera virtual. El mismo es organizado por el colectivo de Abogados y Abogadas Pluralistas y el Observatorio de Graduados de la Universidad Nacional del Comahue. Las inscripciones comenzarán en febrero y las clases en el mes de marzo. La actividad prevé la entrega de certificados avalados por la Secretaria de Extensión de la UNCo según Disposición N° 001/2021.
PROGRAMA DE CONTENIDOS:
PRIMER MODULO: Ejercicio digital.
⏺ FECHA 3 DE MARZO A LAS 18 HORAS.
Ingreso de demanda.- ingresos de Oficios. Validación de Cédulas. Validación Oficios.- Audiencias Zoom.- comprensión de archivos, PDF, conversión de imágenes , Word, Excel, a PDF.- Pedidos de informes – al Registro de la Propiedad inmueble y Registro de Propiedad Automotor.- Gestión de claves (MESA UNICA DIGITAL, DEXTRA Y CASILLA ELECTRONICA) Banca Judicial Electrónica BPN JUDICIAL.-
Inscripción habilitada hasta el 26 de febrero, en el siguiente link:

https://forms.gle/j8mk56MXZcof5mF6A

SEGUNDO MODULO: Aspectos contables de la abogacía.
⏺ FECHA 4 DE MARZO A LAS 18 HORAS.
Organización del estudio en su faz contable, gastos e inversiones: esquema de cálculo de ingresos y gastos, inscripciones iniciales en Dirección Provincial de Rentas de la Provincia de Neuquén, A.F.I.P, Régimen Previsional, Responsables Inscriptos. Factura Electrónica. Cheques Judiciales: retenciones e imputaciones.
Inscripción habilitada hasta el 26 de febrero, en el siguiente link:

https://forms.gle/Lqf45zZheSBgNhRPA

TERCER MODULO: Aspectos procesales generales.
⏺ FECHA 9 DE MARZO A LAS 18 HORAS.
Aspectos prácticos de la etapa introductoria. Organización inicial un Estudio Jurídico. Perfil del Estudio Jurídico. La vinculación CLIENTE – ABOGADO. Deberes, Derechos y Obligaciones básicas. Contratos entre el CLIENTE y el ABOGADO. Relaciones entre ABOGADOS. ABOGADOS SOCIOS y la relación frente al CLIENTE. Relaciones entre ABOGADOS. ABOGADOS SOCIOS y la relación frente al CLIENTE. Tareas iniciales. Proceso de vinculación. Temas conflictivos. Metodología de Trabajo. Trabajo Técnico, Administrativo y Comercial. Tareas y su distribución. Equilibrio entre tareas e ingresos. Información al CLIENTE. Métodos. Información al ABOGADO. Métodos. Tarifas profesionales y Ley de Aranceles Profesionales. Conclusiones
⏺ FECHA 10 DE MARZO A LAS 18 HORAS.
Presentación de demanda (planteo de los hechos, del derecho, el ofrecimiento de prueba y las peticiones), cautelares, prueba anticipada y preliminares. El tipo de proceso decidido por el juez en el primer proveído. Contestación de demanda (hechos, derecho, ofrecimiento de prueba y peticiones); defensas y excepciones previas.
⏺ FECHA 11 DE MARZO A LAS 18 HORAS.
Prueba: Ofrecimiento de prueba (oportunidad y prueba pertinente en relación a los hechos controvertidos) – audiencia preliminar – despacho de la prueba – Prueba documental (reconocida o no reconocida) – diferencia con informativa – documental en poder de las partes y terceros. Producción de la prueba – medios probatorios – prueba confesional, testimonial, peritos, reconocimiento judicial, informes etc. – Negligencia y caducidad de la prueba. Clausura de la etapa probatoria – el plazo de prueba – alegatos – valoración de la prueba en la sentencia.-
⏺ FECHA 16 DE MARZO A LAS 18 HORAS.
Sentencia: Ejecución de sentencia
⏺ FECHA 17 DE MARZO A LAS 18 HORAS.
Recurso Ordinarios: Aclaratoria: Recurso de Apelación. Recurso de queja por apelación denegada. Recursos extraordinarios. Casación. Extraordinario Federal.
⏺ FECHA 18 DE MARZO A LAS 18 HORAS.
Los métodos de resolución de conflictos y su implementación en los distintos fueros.

Inscripción habilitada hasta al 5 de marzo, en el siguiente link:

https://forms.gle/wXC41BqGAwZ3rgkH8

Deja un comentario