En esta octava edición del festival audiovisual “La mirada del sur”, se contará con la presencia de las MuMAS (Mujeres de Medios Audiovisuales), una colectiva de mujeres trabajadoras de medios audiovisuales de la Patagonia. Ya desde la 7ma edición del festival, en el 2018, formaron parte del mismo y llegaron para quedarse. 

En esta oportunidad, la propuesta se divide en tres partes. Por un lado, coberturas  colaborativas en tiempos de pandemia. Se expondrá sobre la forma que  adoptaron, tanto las MuMAs de distintas partes de la patagonia, como así también  otras organizaciones como “La revuelta” para trabajar en conjunto o de manera colaborativa. Se contará con la presencia de Flor Castello (MuMA Neuquén) y Rosario Palma (MuMA Bariloche).

También se realizará la presentación de Mujeres de Medios Audiovisuales de la  Patagonia, y el trabajo territorial que vienen realizando desde el colectivo patagónico. A su vez, se trabajará sobre la Ley de Paridad de Género en el medio y el recorrido que vienen realizando con MuA (Mujeres Audiovisuales) Buenos Aires. 

Por último, se expondrá sobre los lazos Binacionales patagónicos y la experiencia de trabajo junto con las militantes del NoA (Nosotras Audiovisuales) Chile.

El audiovisual, al igual que los demás ámbitos de la realidad, es un territorio en  disputa y las MuMAs vinieron para quedarse. 

Contactos: 
Director del Festival “La Mirada del Sur”: Gustavo Gzain
Productora: María Haydeé Escudero 
Contacto: Whatsapp +54 9 298 4548341 
Mail: festivallamiradadelsur@gmail.com
Instagram: festivallamiradadelsur

Deja un comentario