La Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de la Secretaria de Bienestar, está distribuyendo desde el viernes pasado 1.000 becas de conectividad que fueron financiadas por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) de Nación, en el marco de un programa de fortalecimiento de la conectividad en las universidades.
El Rector de la Casa de Estudios, Gustavo Crisafulli, en comunicación con Radio Universidad-CALF, detalló que en una primera etapa se entregarán los chips a estudiantes avanzados, que son los tutores pares de la virtualidad para los ingresantes. En tanto, los restantes serán otorgados a las y los inscritos para becas de ayuda económica y que no han ingresado en el circuito, pero que son estudiantes que tienen dificultades de conectividad.
Además, recordó que para el corriente año se sostiene el acuerdo alcanzado durante el 2020 con las empresas de comunicación para la gratuidad en la navegación de los sitios web de dominio «.edu.ar». Crisafulli agregó que por su parte, la Universidad del Comahue amplió la capacidad de sus plataformas a través de la contratación de espacio en «la nube», también financiado por el Ministerio de Educación de la Nación.