La Facultad de Informática y el Centro Regional Zona Atlántica de la Universidad Nacional del Comahue están participando de la organización e invitan a la edición número 17 de esta «Fiesta de la cultura libre» viene con viento sur, por primera vez las sedes de la Patagonia realizarán este evento de manera unificada bajo la misma motivación que se promueve desde 2005: el acceso al conocimiento, la independencia y la soberanía tecnológica.
El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre, sede Patagonia, se desarrollará el 24 y 25 de abril con conferencias y talleres virtuales, por primera vez en la región, el evento será enteramente transmitido en vivo en medio de la pandemia global que nos toca atravesar debido al COVID-19.
El Flisol con fuerte mirada regional y enfocado en el desarrollo de las comunidades patagónicas, es público, gratuito y está dirigido a estudiantes, académicos, empresarios, profesionales, funcionarios públicos y entusiastas de la tecnología, en su cronograma reúne, expertos, aficionados y profesionales alrededor de la cultura y el software libre que trabajan en la promoción y la divulgación de los beneficios del uso libre y compartido.
Finalmente es importante destacar el acompañamiento y participación de diferentes instituciones universitarias, declarando de interés no solo un evento sino su objetivo, universidades tan importantes en la región como la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, la Universidad Nacional del Comahue o la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco entienden la importancia de divulgar el conocimiento libre, el valor del software libre y el impacto de la cultura libre en nuestra región.
Pueden inscribirse y consultar el cronograma del evento en: https://patagonialibre.ar/
