Con 44 flamantes Promotores de Participación Infantil, la Diplomatura en Niñez y Participación Ciudadana cerró su ciclo de formación 2020-2021, en un acto realizado en formato virtual debido a las medidas de cuidado por el Covid-19. Se trata de la segunda edición de esta formación en la que la provincia de Neuquén es pionera a nivel mundial.

La diplomatura se desarrolló por convenio entre la Universidad Nacional del Comahue y el Ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud de Neuquén, a través de la subsecretaría de Niñez y Adolescencia y el Laboratorio de Roma del proyecto La Ciudad de los Niños. Contó con el financiamiento del Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) y la certificación de la Secretaría de Extensión Universitaria, en el marco de la ordenanza 491/19.

Se enmarca en la adhesión firmada por la Provincia en 2018 al proyecto internacional La Ciudad de los Niños, con un fuerte compromiso en la promoción de los derechos de los niños.

El gobernador Omar Gutiérrez, quien dio un discurso brillante y muy optimista, felicitó a los diplomados “por sostener la convicción y el esfuerzo para seguir adelante con la formación en un contexto con tantas dificultades” y destacó que los niños “tienen mucho para enseñarnos a nosotros y nos anticipan el futuro”. “Vamos a hacer una gran revolución de la niñez y la juventud. Haremos un mañana más justo y más equitativo”, enfatizó.

El rector de la Universidad Nacional del Comahue, licenciado Gustavo Crisafulli, expresó la “enorme alegría” de la Casa de Estudios por “esta propuesta que se afianza y avanza”.

El fundador del proyecto La Ciudad de los Niños, Francesco Tonucci, se mostró muy entusiasmado por el alcance de esta capacitación, única en su tipo en el mundo y compartió que es la idea replicarla en otros países de América Latina y Europa.

Por su parte la ministra de Niñez, Adolescencia y Juventud, Sofía Sanucci Giménez, agradeció a los diplomados “que se suman a este barco y creen en esta forma de pensar la política pública. Seguimos capacitando a referentes de gobiernos locales, ya son cerca de 40 localidades. Es muy importante porque es pensar una forma de ver las ciudades, es una forma de impactar en la ciudadanía a través de las políticas públicas”, agregó.

“Es muy emocionante ver cómo cada persona que cursó la diplomatura ha ido pasando esa experiencia por el cuerpo y la ha llevado a sus localidades”, expresó la subsecretaria Miriam Díaz y recordó que esta formación está orientada a que “las voces sean escuchadas para el diseño de políticas públicas”.

Sobre la diplomatura

Esta propuesta de formación tiene como objetivo capacitar para que los Promotores de Participación Infantil asuman la responsabilidad de promover la creación o el fortalecimiento de espacios y dispositivos institucionales que garanticen el derecho a los niños a ser escuchados. Se trabajan temáticas relacionadas con la niñez, participación, autonomía, recreación lúdica y juego.

Se trata de una definición política orientada a promover la participación ciudadana de la niñez en todo el territorio, para que sus voces impacten en el diseño y construcción de las políticas públicas locales y provinciales, implicando un fuerte compromiso en la promoción de sus derechos.

Se llevó adelante entre agosto de 2020 y abril de 2021 con estudiantes de los municipios de Aluminé, Andacollo, Bajada del Agrio, Caviahue/Copahue, Chos Malal, El Cholar, Barrancas, Neuquén, Senillosa, Piedra del Águila, Rincón de los Sauces, San Martín de los Andes, San Patricio del Chañar, Taquimilán, Tricao Malal, Villa el Chocón, Las Coloradas, Los Guañacos, Picún Leufú, Villa La Angostura, Villa Pehuenia-Moquehue, Zapala y del Parque Nacional Lanín. Además de dos referentes de la ciudad de General Roca, Río Negro y agentes del ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud y de la subsecretaría de Niñez y Adolescencia.

En esta oportunidad finalizaron la diplomatura 44 promotores, que se suman a los 52 promotores de la cohorte anterior. Durante el acto de entrega de certificados el gobernador Omar Gutiérrez anunció que la provincia financiará una nueva edición de la diplomatura que integre a participantes de las organizaciones de la sociedad civil.

Durante el acto de egreso estuvieron presentes además intendentes, referentes del proyecto, docentes y familiares de los diplomados.

Deja un comentario