Durante el miércoles 19 y el sábado 22 de mayo del corriente, se realizó en entorno virtual el IV Congreso Patagónico y I Congreso Nacional de Educación Física y Formación Docente: relaciones y tensiones en el campo de la Educación Física, organizado por la Universidad Nacional del Comahue, Centro Regional Universitario Bariloche.
Este evento fue realizado en el marco de los 30 años del Profesorado en Educación Física y, como los Congresos anteriores, fue en memoria y homenaje a nuestres estudiantes fallecidos en el cerro Ventana el 1 de septiembre de 2002: Gimena, Mario, Antonio, Adrián, Fabricio, María Gimena, Roberto, Martín y Paolo.
Algunos de sus objetivos fueron el de impulsar la reflexión y el debate acerca de algunas relaciones y tensiones en el campo de la Educación Física, así como fomentar intercambios y socializar propuestas pedagógicas, de proyectos de extensión, de investigación, de gestión.
Desde sus dos ejes “Educación Física y enseñanza en diferentes contextos” y “Educación Física y prácticas inclusivas” se organizaron paneles, mesas de ponencias, posters y conversatorios en los que participaron estudiantes, docentes y profesionales vinculados al campo de la Educación Física.
Se inscribieron más de 540 participantes de Bariloche y de otras ciudades de nuestro país, tales como, Mar del Plata, La Plata, Aluminé, Avellaneda, Chos Malal, Río Cuarto, Bella Vista, Flores, Luján, José C. Paz, Neuquén Capital, Tucumán, y también de Uruguay y Brasil.
Se presentaron más de 40 ponencias y 8 posters que involucraron alrededor de 120 autores. El desarrollo de las mesas contó con una gran cantidad de asistentes, alcanzando en una de ellas los 110 participantes. Durante el evento se presentaron 7 libros de producción académica sobre la educación física y su enseñanza.
Los paneles contaron con la participación de destacades especialistas nacionales y extranjeros de la Universidad de Brasilia, Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional de Río Cuarto, Universidad Nacional de Quilmes, Universidad Nacional de Tucumán, Universidad Nacional de Avellaneda y, por supuesto, de la Universidad Nacional del Comahue, Centro Regional Universitario Bariloche.
Asimismo, en el marco del Congreso se realizó el “4º Encuentro de Pares de Prácticas Docentes en Educación Física”, organizado por la Red de pares profesionales de prácticas de la enseñanza de Educación Física de Argentina, conformada en nuestro III Congreso. Aquí se compartieron experiencias y problemáticas vinculadas al área y se propició la búsqueda de acciones transformadoras que mejoren las prácticas profesionales docentes en Educación Física.
Entre las temáticas abordadas en las distintas instancias del Congreso caben destacar: las prácticas deportivas en contextos diversos, las actividades de montaña, el juego y el jugar, la formación docente, el curriculum, la investigación, las prácticas comunitarias y recreativas, la accesibilidad, la perspectiva de género, las prácticas para y con personas mayores, entre otras. A partir de los aportes de quienes participaron, se fortalecieron lazos interinstitucionales y se generaron nuevos vínculos, así como nuevas líneas de trabajo académico y aportes para pensar nuestras prácticas en el campo de la Educación Física.
Todas estas instancias quedaron grabadas y disponibles en el Canal de Youtube “Congreso EF UNCo Bariloche” y las ponencias se publicarán en las Actas del Congreso.
Este IV Congreso Patagónico y I Congreso Nacional fue declarado de interés por el Consejo Provincial de Educación de la provincia de Río Negro y por el FONCyT. Su desarrollo fue posible gracias a la construcción de un trabajo colectivo.
Página del Congreso: https://sites.google.com/view/c-patagonico-ed-fisica/inicio
Canal de Youtube del Congreso:
https://www.youtube.com/channel/UCsA4liTuxkHDmyaW4IBj1ww
Más información:
https://app.crub.uncoma.edu.ar/detalle/7662