La Universidad Nacional del Comahue brindó un emotivo homenaje a Alicia Luna, trabajadora universitaria jubilada y militante de Derechos Humanos que falleció el pasado 1 de julio.

El 8 de julio por la mañana se plantó un árbol en el Bosque de la Vida y se descubrió una placa con la inscripción “Hay quienes luchan toda la vida”. Participaron sus hijas, hijos, familiares, amigos, compañeras y compañeros de trabajo y de militancia, su compañera de presidio, funcionarios y legisladores de Neuquén y Río Negro e integrantes de la comunidad universitaria.

La docente Griselda Fanese leyó un poema que escribió la misma tarde que falleció y luego habló su hijo Juanse y cerró el rector, licenciado Gustavo Crisafulli.

Luego descubrieron el rector y sus hijos e hijas descubrieron la placa en homenaje y los compañeros de Alicia colaboraron simbólicamente con una palada de tierra para plantar el árbol.

Compartimos el poema leído en el homenaje.

Poema del pensar para Alicia Luna

Alicia Luna andaba la barda.

La barda era de ella,

Neuquén lo sentía tan suyo.

Y Argentina, el país todo, tan suyo

que puso sus años tan jóvenes

en pelear por el mejor mañana para todes.

Con un dragón en la panza esperó parir

en la fría celda dictatorial. Y ella,plena

de ideales, de valentía, de inteligencia,

esperó sin claudicar porque sabía

cuánto y cómo era necesaria su presencia.

Caminaba la barda como caminó pasillos

del Comahue, enérgica y dueña

de esperanzas,

de esperanzas colectivas,

para que quisiéramos seguirla

en la aventura de hacer futuro,

un futuro peronista como el sol peronista

bajo el cual caminaba

cuando se cumplió su tiempo.

Y aquí estamos bendiciendo

lo que compartimos con Alicia Luna,

y agradeciendo lo que nos lega:

un hijo poeta, un hijo sabio, dos hijas como ella

y el saber que vivir de pie corresponde

para que se llame vida plena,

para que sea un futuro Evita,

un futuro digno que sea,

y para que luz de memoria eterna

la memoria de Alicia Luna sea,

para que acompañe nuestras luchas

contra todas estas faltas:

de justicia, la falta,

de solidaridad

y de esperanza la falta.

Para que la Patria de Todes sea

la realidad que merecemos,

con energía Alicia Luna fue adelante

y para que podamos indudablemente

lograr entre todes ese futuro Evita,

el sueño que aprendimos a soñar

y a pelear por él con Alicia Luna.

Griselda

Neuquén, 2-7-21

En memoria de Alicia Luna, trabajadora no docente de la Unco, que fuera perseguida y encarcelada por la dictadura entre 1975 y 1981, cuando ella era una joven de 22 años (Bercovich y otros, 2019).

En la cárcel parió a su hijo Juan Sebastián (el poeta JuanSe Villarreal) autor del poema Va a nacer un dragón, en referencia al año chino del dragón -1976- cuando Alicia estaba por parirlo en la cárcel.

Militante por los derechos humanos, muy comprometida con la universidad pública, Alicia Luna falleció mientras caminaba al sol en las bardas neuquinas el 1 de julio de 2021.

Referencia:

Bercovich, Gabriela;Emilio Alochis, Juan Pedro Bisheimer y Agustín Marré, Terrorismo de Estado: memorias de la Patagonia. Registro y trayectorias de quienes estuvieron detenidos

Deja un comentario