Se realizó en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue la reunión de la mesa ladrillera de Roca, en la que se hizo un repaso de los importantes avances logrados desde su constitución en octubre de 2019 y se avanzó en una agenda de trabajo para los próximos meses.
Participaron la Secretaría Gremial de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA), Ana Lemos, el delegado provincial del Sindicato, Juan Paiallef, el secretario de Minería de Río Negro, Joaquín Aberastain Oro, el secretario de Extensión Universitaria y apoderado de la Fundación de la Universidad Nacional del Comahue para el Desarrollo Regional (FUNyDER), Mg. Gustavo Ferreyra, el delegado del INAES, Jaime Arce, el director de Pymes y Parques Industriales de la Municipalidad de Roca, el secretario de Producción y Desarrollo Sostenible, Mario López; Adán Ríos y Rodolfo Alarcón, representando a la Cooperativa Unión Ladrillera, y la delegada de la OSPL, Gisela Úbeda.
En la actualidad hay instaladas 30 familias productoras en el Parque Ladrillero, la cooperativa ya tiene registro en el INAES y se está construyendo un Salón de Usos Múltiples, que tendrá como principal objetivo concentrar la comercialización. Desde el municipio informaron que ya llevaron la boca de gas al ingreso al Parque y que trabajan en el proyecto para presentar a Camuzzi el tendido interno y también avanzan con el tendido de la fibra óptica que permitirá contar con conectividad ara mejorar la comercialización, dado que actualmente no hay señal de celular en esa zona.
La obra más urgente es la provisión de agua, que actualmente es trasladada a los hornos en camiones por el municipio. Jaime Arce informó que la conducción nacional del INAES expresó la voluntad aportar el financiamiento de la obra y que se debería acordar con el municipio para que reciba los fondos y administre la obra.
Otro de los puntos críticos es la provisión de limo en cantidad y calidad para asegurar la producción. Sobre este punto, el secretario de Extensión Universitaria, Mg. Gustavo Ferreyra, propuso realizar un estudio prospectivo para la identificar nuevas canteras. “La asistencia técnica de la Universidad forma parte del compromiso con el desarrollo regional” y propuso buscar, en conjunto con la provincia, fuentes de financiamiento para desarrollar los estudios.
El secretario de Minería Joaquín Aberastain Oro, propuso llevar adelante un relevamiento de los productores que están actividad para tener un panorama concreto de la actualidad del sector y no con criterios fiscales.
La Secretaria Gremial de la UOLRA, Ana Lemos, destacó que “Roca es una prioridad para nosotros porque se está dando una articulación virtuosa entre el municipio, la provincia y los distintos organizaciones familiares” y sostuvo que “la experiencia más avanzada de parques ladrilleros del país está en Roca”.
