Karina Rojo, responsable del Espacio de Asesoramiento Jurídico del Observatorio de Personas Graduadas, en el confluyen una veintena de abogados, dio detalles de este servicio gratuito que se lleva adelante en el marco de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Comahue.

En comunicación con LA HUELLA, programa radial que emite FM Universidad Calf, explicó que “tiene por objetivo que los abogados y las abogadas recién graduados puedan tener la experiencia en esto del asesoramiento, conocer cómo sería una derivación adecuada, el servicio de orientación jurídica, a la línea 148, a defensa del consumidor y a lo que fuera, a donde fuera necesario”, y agregó que ,“ nos está yendo bastante bien porque es una espacio que es necesario, que nos permite también estar en consonancia con las necesidades de la gente”.

En el espacio de asistencia jurídica confluyen una veintena de abogados, que los lunes y los miércoles prestan este servicio gratuito a integrantes de la comunidad universitaria y a la sociedad en general. Los turnos se brindan a partir de las 14.30 y funciona en la Biblioteca Central.

Karina Rojo, destacó como principales temas de consulta los que se refieren a temas de Familia. “Estamos hablando de cuestiones de alimentos, cuidado personal de niños y niñas, esos son los casos que mayoritariamente hay llegado. Hemos tenido muy poquitos en materia de defensa al consumidor, pero en realidad la mayor cantidad de casos se refieren a temas de este tipo, de cómo ordenamos la situación familiar luego de los divorcios, de las separaciones. Incluso también hay situaciones de violencia que hay que trabajarlos articuladamente con las oficinas de violencia, con la línea 148, y poder brindar una seguridad y una protección a la persona que está viviendo esta situación”, enumeró la profesinal.

Respecto de las tareas que se vienen concretando, Rojo explicó que “nos pasó algo muy lindo, cuando nosotros abrimos la convocatoria a abogados y abogadas para formar parte del espacio de orientación jurídica se anotaron abogados de toda la provincia. Esto nos dejó abierto el canal para que podamos buscar la forma para que esos profesionales que están en el interior puedan brindar asesoramiento gratuito de manera virtual o también en determinadas zonas, una colega de Villa Pehuenia, por ejemplo, que se anotó en el espacio”.

En virtud de esto finalizó diciendo que “es interesante buscar la forma porque lo virtual es lo que se está dando mayoritariamente y lo estamos pensando. Igual de todas maneras la modalidad que nosotros tenemos hoy es presencial, es la biblioteca de la Universidad Nacional del Comahue los días lunes y miércoles, a partir de las 14.30 horas se dan los turnos y a partir de las 15 horas comienza la atención”.

Deja un comentario