La diplomatura con más participantes fue la cátedra de Comunicación de las Organizaciones, que se desarrolló entre agosto y noviembre bajo la implementación que realizo el Observatorio de Graduados, dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria junto al Sindicato de Prensa de Neuquén. Actividad que logró que se entregaran 70 diplomas, en su mayoría de Neuquén y Río Negro, pero también de otras provincias de la Argentina. La diplomatura tuvo como capacitadores principales a Florencia Piscicelli Mazzeo y Nicolás Bustamante, y como coordinadores al comunicador social Jorge Subrini y al licenciado Flavio Ramírez.
También se entregaron los certificados de las diplomaturas en Actividades Subacuáticas, en Audio y Tecnología Musical y en Operador de Radio, totalizando casi 140 egresados de muchas provincias argentinas y de distintos países de Latinoamérica.
Presidieron el acto el Secretario de Extensión Universitaria; Damián Cancelo, la Subsecretaria de Juventud de Neuquén, Natalia Garay; el Secretario General del Sindicato de Prensa de Neuquén, Flavio Ramírez; y el profesor Marcelo Ruiz Díaz, coordinador de la Diplomatura en Actividades Subacuáticas.
La Diplomatura en Comunicación de las Organizaciones corona dos años de trabajo conjunto, en el que se desarrollaron distintas actividades de capacitación, previas. Ya se está trabajando en una agenda de capacitaciones para el 2023, que incluye diplomaturas similares a la que concluyó días atrás y capacitaciones cortas en el interior de la provincia.
También se entregaron los diplomas a los participantes de las diplomaturas en Audio y Tecnología Musical (tercera cohorte) y Operador de Radio (segunda cohorte), ambas en convenio con la Fundación Latinoamericana de Audio Profesional (FUNLAP), con sede en Rosario, totalizando 30 alumnos que completaron su formación entre las dos propuestas.
Finalmente, recibieron sus certificados 20 estudiantes que finalizaron la Diplomatura en Actividades Subacuáticas. Actividad que se viene desarrollando en convenio con la Asociación Federal de Entrenadores de Natación y Federación Argentina de Actividades Subacuáticas, esta es su tercera cohorte y tiene como coordinador al profesor Marcelo Ruiz Díaz. La particularidad de esta diplomatura es que quienes concluyeron su formación están distribuidos por toda la geografía la Argentina y gran parte de Latinoamérica. En este caso los cursados fueron teóricos y las prácticas, cada participante, las realizó en natatorios de su zona de origen.





