El Seminario buscará realizar una lectura acerca de las instituciones del derecho privado desde la perspectiva de géneros y disidencias. A partir de explorar la incorporación de la perspectiva de géneros al derecho de daños, a los derechos personalísimos, al derecho de las familias y al derecho del trabajo, se buscará que las y los estudiantes pueda visualizar aspectos que han permanecido tradicionalmente silenciados en el derecho privado.
Son destinatarios/as estudiantes de la carrera de posgrado Especialización en Géneros y Teorías Jurídicas Feministas que se dicta en la UNRN, docentes, graduados/as y asistentes de la comunidad en general interesados en la temática. Estará a cargo de la Especialista Cecilia Lopes y como docente invitada participará la abogada María Marcela Pájaro.
Cecilia Lopes es Abogada Especialista en Derecho de las Familias (Universidad Nacional de La Plata), docente e investigadora universitaria, extensionista y consultora profesional. María Marcela Pájaro es Jueza de la Cámara de Apelaciones, Civil, Comercial, Minería, Familia y Contencioso Administrativo desde 2021 de San Carlos de Bariloche. Ex Jueza de Familia del Juzgado N° 7 de San Carlos de Bariloche desde 2002 a 2021. Especialista en Derecho de Familia (Universidad de Buenos Aires).
El Seminario tiene una carga horaria total de 30 horas; comienza el 1 de septiembre y finaliza el 22 de septiembre con clases teóricas y actividades prácticas en modalidad presencial en el Campus Viedma de la UNRN y modalidad virtual. Cada clase teórica se compone de la exposición oral de las docentes donde se presenta el tema a partir del señalamiento de lineamientos generales y de una actividad colectiva del estudiantado: análisis de una postura doctrinaria, fallo novedoso, caso real o resolución de un caso práctico ficticio. En tanto que las actividades prácticas se centran en el abordaje de casos a partir de los contenidos brindados, en una situación concreta, desde la perspectiva de géneros y disidencias. Se pretende que el estudiantado pueda asumir una postura crítica y sensible frente a determinados temas, que por su complejidad o novedad, generen posiciones o precedentes encontrados.
El Seminario es arancelado y requiere preincripción, enviando los datos personales al correo electrónico: posgrado.atlantica@unrn.edu.ar.
Para mayor información acceder a la página www.unrn.edu.ar/eventos.