Este jueves 17 de agosto comenzaron las II Jornadas de Interacción en Investigación y Extensión de la UNCo Bariloche.
La apertura estuvo a cargo de la vicedecana del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, Carolina Biscayart; la secretaría de Ciencia, Técnica y Vinculación del CRUB, Monica Palacio y el secretario de Extensión, Juan Cabrera.
Más de 120 personas participaron del primer panel de las Jornadas en el cual se abordó la vinculación de la Universidad con organizaciones del territorio. Participaron de este panel Andrés Gaetano de INTA Jacobacci, Luis Suero de Cre-Arte, Gustavo Viozzi de INIBIOMA (CONICET – UNCo) y Carolina Suarez , coordinadora de la carrera de Enfermería del CRUB.
Luego, los y las participantes se distribuyeron en diferentes aulas para conversar e intercambiar sobre la temática. Pasado el mediodía se realizó la puesta en común. Los conversatorios fueron coordinados por los y las panelistas y se sumaron Marisa Fernández, Lilen Reising, Claudio Bio, Leonardo Mársico, Luciana Harán, Andrea de Sousa, Rocío Vega, Paola D´Adamo, Ines Alder y Gustavo Cayún.
Por la tarde se desarrolló el panel del 2° Eje: Producción de Conocimiento. Del mismo participaron Alejandro Farji Brenner, director del INIBIOMA (CONICET – UNCo); Nora Scheuer y Lucía Bugallo de IPEHCS (CONICET – UNCo); Alberto Baruj, quien integra el Directorio de CONICET; Jimena Aguirre, directora del IFDC Bariloche y Adriana Serquis, presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica.
Para coordinar los conversatorios se sumaron Celeste Ratto, Daniel García, Rocío Martínez, Laura Méndez, María Marta Quintana, Fran Bubani, Flavia Santamaría y Mariana Pueta.
Las II Jornadas de Interacción en Investigación y extensión de la UNCo Bariloche continúan este viernes con el desarrollo del panel del Eje 3: Vinculación con Organismos del Estado; y el Eje 4: Co-construcción de diagnósticos y estratégias de abordaje de problemáticas sociales y ambientales.


